in ,

El Declive de los NFT: Reflexiones sobre la Revolución Criptográfica

El auge de las criptomonedas nos ha llevado a experimentar un viaje lleno de emociones, desde momentos de euforia hasta desilusiones profundas. Durante el vertiginoso aumento de precios en 2021 y la irrupción de los NFT en el mundo criptográfico, se generaron muchas expectativas sobre cómo podrían beneficiar a los creadores de arte digital. Muchos se aventuraron a comprar estos activos a precios que parecían inimaginables en ese momento. Incluso celebridades como Justin Bieber se sumaron a la fiebre, adquiriendo un NFT del Bored Ape Yacht Club en enero de 2022 por la asombrosa suma de $1.3 millones.

Sin embargo, hoy nos encontramos en un escenario diferente. La caída del mercado de las criptomonedas ha impactado severamente el valor de estos coleccionables digitales. Por ejemplo, el NFT que Justin Bieber compró por 500 ETH ahora se cotiza en solo 59.16 ETH, lo que representa una pérdida del 88%. Este descenso también se refleja en el precio mínimo de la colección, que ha caído a 58.2 ETH según los datos de NFT Price Floor.

No obstante, Justin Bieber no está solo en esta montaña rusa financiera. Muchos otros entusiastas de las criptomonedas invirtieron grandes sumas en la famosa colección de Bored Ape, que en esencia consiste en pinturas digitales de monos con distintos fondos. La caída de precios de los NFT no es el único motivo de preocupación, ya que la misma caída del mercado ha afectado directamente al Ethereum, la moneda con la que se solían adquirir estos activos en OpenSea, uno de los mercados más conocidos y para lo que va del día el precio de un ETH ronda los $1,621.26 (15 de septiembre de 2023)

El auge de los NFT, en cierto momento, benefició a Solana, una criptomoneda que permitía la venta de activos NFT con comisiones más bajas en su red. No obstante, el declive de los NFT no se debe únicamente a la caída del mercado, sino también a su utilidad cuestionable. A menudo, estos activos digitales son considerados poco prácticos, ya que el arte digital podria ser fácilmente copiado y guardado sin necesidad de recurrir a los NFT.

Otro aspecto a considerar es que, en sus inicios, muchos proyectos crearon sus propias criptomonedas o tokens basados en Ethereum o Binance Smart Chain para especular y enriquecer a sus fundadores. Estos proyectos a menudo se acompañaban de juegos que pretendían darle valor a la moneda al permitir a los jugadores comprar personajes representados como NFT. Sin embargo, estos juegos se centraban más en enriquecer a los primeros inversionistas que en ofrecer una experiencia atractiva.

Estos juegos eran limitados en su alcance, ya que se presentaban exclusivamente para la versión de escritorio y en navegador, carecían de atractivo para los dispositivos móviles. La falta de utilidad real y la especulación desmedida contribuyeron al declive de los NFT. Además, la aparición de proyectos próximos a lanzamientos enfocados en redes sociales que requerirían comprar NFT como nombres de usuario, con la esperanza de alcanzar una verdadera descentralización, generó demasiado escepticismo debido a su falta de utilidad práctica y su enfoque poco amigable para el usuario común.

Por supuesto, no todo tiene que ser negativo en esta experiencia. Aunque la caída de los NFT ha resultado en pérdidas para los inversores, también nos ha brindado una valiosa lección sobre el mundo de las criptomonedas y su verdadera naturaleza.

En muchas ocasiones, los proyectos relacionados con NFT y tokens han estado impulsados más por la especulación que por la creación de un valor real. La falta de atención a la utilidad práctica y la desconexión con el público en general han contribuido a su declive. Aunque la descentralización es un concepto importante, es igualmente crucial recordar que la regulación y la moderación desempeñan un papel fundamental para mantener un equilibrio adecuado.

A veces, la emoción de ganar dinero puede nublar nuestro juicio y llevarnos a creer que la descentralización es la solución mágica para todos los problemas, cuando en realidad, la realidad es mucho más compleja.

¿Será el Huawei Mate 60 Pro superior al iPhone 15 Pro Max?

X Ofrece la opción de verificar cuentas con documentos de identidad